Spanish

Un paso atrás del abismo

Summary

Un informe reciente de investigación de La Fundación PAIRS  encontró que cuatro de cada cinco parejas al borde del divorcio pueden transformar sus relaciones mediante su participación en clases cortas de educación matrimonial basadas en la evidencia y dirigidas por […]

Un informe reciente de investigación de La Fundación PAIRS  encontró que cuatro de cada cinco parejas al borde del divorcio pueden transformar sus relaciones mediante su participación en clases cortas de educación matrimonial basadas en la evidencia y dirigidas por instructores calificados.

El estudio de PAIRS muestra una amplia gama de parejas  con conflictos que dan un paso atrás, estando al  borde de la ruptura matrimonial, al explorar cómo los programas PAIRS  de capacitación en la  relación podrían ser la diferencia entre la creación de un futuro para la  familia y armonía personal o el costo de toda una vida y el impacto de la ruptura matrimonial.

El estudio de PAIRS adicionalmente evidencia que el paso más importante  que una pareja puede tomar  cuando se enfrenta a una crisis en su matrimonio  no es terapia, asesoramiento, un abogado de divorcio, apatía, renuncia o rendición, sino la  inscripción en clases cortas de educación matrimonial  que están ampliamente disponibles en línea y en persona en toda la nación.

Mi vida para siempre se vio afectada por que mis padres se  divorciaron cuando yo era apenas un niño pequeño. Los padres de mi padre también se divorciaron durante los primeros años de su infancia. Al igual que mi padre, me convertí en un adulto sin modelo de cómo se siente y luce una  relación sana basada en el amor y la intimidad.

Incluso no sabía lo que yo no sabía – algo que llamamos “incompetencia inconsciente“, acerca de las habilidades necesarias para sostener un matrimonio feliz o los valores compartidos y cualidades que debería buscar en mi pareja potencial.

Yo me case y tuve  hijos  sabiendo desde el principio que el divorcio era una opción. Cuando mis hijos llegaron a la misma edad que tenía cuando mis padres se separaron, su madre y yo nos separamos y finalmente nos divorciamos. Tres generaciones de ruptura matrimonial y familiar han cargado un precio en cada uno de nosotros y de los que amamos. Sin duda hemos sobrevivido y en algunas áreas hemos prosperado, pero nunca se recuperarán los años derrochados, la pérdida de oportunidades y recuerdos, el precio que los niños pagaron por no crecer con el apoyo, la seguridad y el modelo de un hogar de dos padres, además de las cicatrices emocionales y financieras que nunca desaparecen. No tuvo  que ser; no debería haber sido.

My  participación profesional en el ámbito de la educación  matrimonial la mayor parte de los últimos 15 años, experiencias personales con miles de participantes en todas las etapas de su relación que asistieron a clases de PAIRS, han contribuido enormemente en mi vida y me ayudaron a aprender, crecer, madurar, y, con suerte, encontrar un modelo de habilidades para mi niños y actitudes que son la base de  relaciones duraderas basadas  en el amor y la intimidad. Las experiencias también me ayudaron a desarrollar una mayor empatía para generaciones de hombres en particular quienes  han intentado cumplir sus funciones como esposos y padres sin  ejemplos a seguir o ejemplos que por  algún motivo no son validos. Vez tras vez  he visto matrimonios y familias transformadas y como parejas descubren las habilidades prácticas ofrecidas en PAIRS para el entendimiento de las emociones de ellos mismos y de los demás, confiando, escuchando con empatía, liberando las emociones negativas, tratando con las diferencias de manera que  las relaciones se fortalecen y descubren  cómo ser una fuente de  placer mutuo.

Históricamente, un porcentaje muy alto de parejas inscritas en PAIRS como su último recurso, con la esperanza y rezando que su participación les ayudaría a  restaurar su relación y vuelva a conectarlos entre sí después de meses o años de tormentos, frustración, enojo, a menudo de traición, enorme dolor, heridas y tristeza. La mayoría lograron encontrar mutuamente y crear nuevamente relaciones con éxito. Para aquellos que finalmente se separaron, lo hicieron con una comprensión más profunda de lo que salió mal, mayor empatía entre sí, y oportunidades significativamente mejoradas para amorosamente compartir la crianza de sus hijos y nunca tener que repetir los errores que les  llevaron a la disolución de sus matrimonios.

En la actualidad, cada vez más parejas y solteros  reconocen los beneficios del entrenamiento en habilidades para la relación, como fundamento sólido para la  creación de matrimonios duraderos que son una fuente constante de amor, placer, felicidad y  satisfacción de ambos, así como  la  participación en programas educativos breves,  antes de o en los primeros años de matrimonio. Estas son  buenas noticias, de como las habilidades practicas que ellos aprenden  les proporcionan toda una vida de beneficios que mejoran sus vidas en el hogar, trabajo y en sus comunidades y hacen una profunda contribución a la salud y el bienestar de sus hijos.

La próxima vez que usted o alguien que usted ama diga algunas de las declaraciones que con frecuencia escuchamos de los participantes que llegan a su primera clase de PAIRS al borde de la separación o divorcio, por favor piense acerca de sus hijos; pregunte sobre los deseos, esperanzas y sueños que originalmente los unieron; anímelos a participar en una clase de PAIRS antes de tomar decisiones que tendrán un impacto permanente. Ayúdeles a dar un paso atrás del abismo.

1. Nunca te podre perdonar.

Por diseño, los seres humanos son obras en progreso, crecimiento y  aprendizaje a lo largo de la duración de nuestras vidas. Mientras tomamos grandes decisiones, a veces tomamos las erradas, especialmente cuando estamos en dolor, no recibiendo para suplir nuestras necesidades, o con sentimientos de desesperanza, temor, o desesperación. Así como aprendemos a aceptar nuestra propia humanidad, también tenemos más probabilidades de tener compasión y empatía para otros que pueden conducirnos a un cambio importante en cómo interpretamos sus acciones, comportamientos y decisiones. Mientras que cada persona tiene que hacer sus propias decisiones acerca de si perdona o no aquellos que  considera le han ofendido, herido, decepcionado o traicionado, el proceso de elección dejar ir los rencores y la elección de perdonar es una experiencia profundamente sanadora, poderosa y madura.

2. No podre hablar contigo.

Dicen que  se puede buscar  las parejas en un restaurante  buscando aquellos que no están hablando entre sí. Esa no es la forma como las cosas comienzan y no deben permanecer así. Confiar es el alma de intimidad. Las parejas en cada etapa de la relación fácilmente pueden aprender habilidades para crear un ambiente en el que es seguro confiar sin temor de ser juzgado, acusado o criticado. A veces esto significa tener primero la oportunidad de liberar  intensidad emocional, a menudo requiere reconocer plenamente el precio que pagamos por perder la capacidad de hablar y escuchar entre sí, ya sea con nuestros hijos, cónyuge u otros que apreciamos. Muchas personas logran comportamientos que les ayudan a tener éxito (o sobrevivir) en el trabajo, en sus hogares y sus familias. A menudo lo que se necesita es lo contrario. Muy rápidamente en las clases de PAIRS, las parejas aprenden a hablar y escuchar de manera que confían de una manera segura y natural.

3. Solamente no te amo más.

El Amor tiene su propia lógica, lo cual muy pocas personas entienden. Los sentimientos de amor, naturalmente, suben y bajan. Sencillamente, la lógica del amor es la lógica del placer y el dolor. Nosotros nos adherimos a lo que anticipamos será una fuente de placer y encontraremos todo tipo de formas creativas para evitar lo que anticipamos será doloroso. El trabajo en la relación es crear un ambiente en el que estamos constantemente en placer con aquellos que apreciamos. Cómo nosotros hacemos esos cambios durante diferentes periodos, capítulos y circunstancias. PAIRS enseña a las parejas cómo “El Banco del Amor”  crea un balance positivo en su relación de modo que los sentimientos de amor no sólo sobreviven, crecen!

4. Realmente nunca te he amado.

Por generaciones, la base del matrimonio fue la seguridad, la estabilidad y la crianza de los hijos. Eso sigue siendo cierto en muchas culturas en todo el mundo. Sin embargo, en muchas sociedades occidentales, cada vez más después de que las mujeres entraran en la fuerza laboral en gran número durante y después de la Segunda Guerra Mundial,  la base pasó a ser cumplir  las necesidades del otro por  amor e intimidad. La tasa de ruptura matrimonial y familiar se incrementó dramáticamente a medida que las generaciones de los hombres se encontraban mal preparados para las nuevas reglas de las relaciones amorosas, a menudo comportándose como sus padres y sus abuelos, sólo para descubrir que sus esposas no estaban contentas, satisfechas, o comprometidas a permanecer en relaciones en las que no se sentían amadas, cuidadas y satisfechas. Y en muchos casos, con los recursos para irse, lo hicieron. A menudo, especialmente para las parejas que emigraron a los Estados Unidos desde otras naciones, así como las personas mayores que han estado casados por décadas, PAIRS ofrece un mapa de ruta a través del curso del verdadero amor.

5.  Nunca seré feliz en esta relación.

Las personas  que están más cercanas son a menudo los espejos a través de los cuales nos vemos y nos reflejamos nosotros mismos, son los testigos de nuestras vidas. No es raro pasar por períodos de duda, contemplación, temores, e incluso confusión y frustración a medida que navegamos los pasajes, capítulos y transiciones que son una parte natural de nuestra experiencia humana. Aun por períodos de tristeza puede ser más fácil culpar a las personas que están más presentes en nuestra vida. Una parte importante de PAIRS  es tener la oportunidad de comprender mejor las emociones en nosotros mismos y los demás, incluyendo una comprensión más profunda de lo que puede ser la raíz de los sentimientos de infelicidad. Con demasiada frecuencia,  amigos bien intencionados y  consejeros  nos asesoran para tratar los síntomas de la infelicidad en vez de entrar en el corazón de la situación. La mayoría de las veces, la infelicidad proviene de no satisfacer nuestras necesidades, incluyendo nuestra necesidad de intimidad (apertura emocional y  cercanía física). Una vez que las parejas aprenden a crear un entorno en el que puedan satisfacer las necesidades de cada uno para la intimidad, incluida la de confiar, la liberación de las emociones negativas, tratar con las heridas del pasado y las decepciones, la negociación de las diferencias, y crear un balance positivo en su “banco del Amor”,  la felicidad y los sentimientos de amor en general, comienzan a crecer y florecer.

6. Estoy enamorado de alguien más.

La emoción del amor se desarrolla como una respuesta a la anticipación del placer. Es normal sentir amor por las personas que son un placer en nuestras vidas y confundir  los “fuegos artificiales” que se pueden sentir como la química de nuestro cuerpo que reacciona a las experiencias de “estar enamorado”. Ciertamente, esos sentimientos pueden llevar a la larga al verdadero amor, aunque  pueden crear un ambiente en el que tenemos experiencias similares a las de  nuestras relaciones existentes. A menudo es más fácil ser engañado por los sentimientos ligados a las interacciones con personas que están de forma remota y mínimamente conectados a nuestra vida en comparación con aquellos con quienes compartimos casi todo el tiempo nuestra vida. Tenga en cuenta lo fácil que es sentir placer con alguien cuando no tenemos expectativas, obligaciones o responsabilidades frente a aquellos con los que nuestras vidas están tan entrelazadas donde la más mínima crítica o decepción nos puede dejar una sensación de intensa tristeza o enojo. PAIRS es una oportunidad para descubrir lo que es posible cuando se crea un ambiente que fomenta la conexión, la compasión, la empatía, la autenticidad, y confidencia en una relación comprometida. Muy a menudo, las parejas descubren sentimientos de amor más allá de lo que podrían haber imaginado fuera posible. Para aquellos que eligen poner fin a su relación en la búsqueda de otro, son generalmente capaces de hacerlo con una comprensión más profunda de lo que salió mal, empatía por los involucrados, y mejores oportunidades de colaboración eficaz de los padres y evitar que se encuentren en una situación similar de nuevo con otra pareja.

7. Estoy muy enojado contigo.

Es perfectamente normal experimentar sentimientos de ira, temor, tristeza y decepción, y no es de extrañar que las emociones sean más intensas en nuestras relaciones más íntimas. Las emociones negativas son como las olas del mar que con frecuencia pierden su energía a medida que se disuelven en la orilla. Podemos pasar toda nuestra vida tratando de mantener las olas a última hora, luchando para controlar, gestionar o negar nuestros sentimientos, privándonos de innumerables experiencias y oportunidades para sentir amor, alegría, ternura y alivio. Las clases PAIRS ayudan a los participantes a desarrollar su inteligencia emocional, incluyendo un proceso seguro para confiar toda una gama de emociones y poder sentirse cómodo al expresar  emociones auténticas de los demás. Muchos participantes, a medida que descubren su capacidad de liberar sentimientos reprimidos de ira, temor, decepción y tristeza, se dan cuenta de cuánto espacio más  tienen para los sentimientos positivos, así como una mayor empatía, compasión y cercanía en sus relaciones.

8. Es demasiado tarde.

Nunca es demasiado tarde. Con buena voluntad y disposición al aprendizaje, las parejas en cualquier etapa de la vida pueden aprender habilidades para crear y mantener relaciones felices, saludables y amorosas. Mantener una relación es una de las decisiones más importantes de toda la vida. Cuando hay niños involucrados, el impacto en ellos es a la vez particularmente significativo y duradero. A menudo, especialmente para parejas en crisis, ambos no están abiertos al aprendizaje exactamente en el mismo momento. Regularmente, uno de los dos asistirá a PAIRS, tratando de aprender y descubrir lo que es posible para ellos, incluso cuando el otro no puede o no quiere asistir. Casi un tercio de las personas en una clase típica PAIRS participan como individuos, ya sea asistiendo sin su pareja o porque no están en una relación. Si bien nuestro carácter básico y naturaleza puede ser determinada  mucho antes de la edad adulta, los comportamientos no lo son. Se aprende a comportarse de cierta manera como resultado de nuestras experiencias de vida; algunas veces los mismos comportamientos que nos permitieron sobrevivir en un medio ambiente están saboteándonos en otro. PAIRS es una oportunidad segura para aprender acerca de los comportamientos que ayudan a nutrir y sostener las relaciones amorosas, para comprobar, y descubrir lo que es posible. Una vez que haya tenido la oportunidad de aprender, practicar e integrar habilidades en su vida, usted tendrá una idea mucho mas clara de las posibilidades reales para experimentar el amor, la felicidad y satisfacción en sus relaciones más íntimas.

9. No hay química.
A medida que  las parejas aprendan a ser emocionalmente más abiertas, expresivas, y se sientan  cómodos de pedir lo que desean, experimentando placer el uno al otro, y traten de manera constructiva con las diferencias, la intimidad física también mejorara. La investigación ha validado vez tras vez una mejora significativa en la satisfacción sensual y sexual de las parejas al profundizar en empatía, compasión, y expandir la capacidad de confiar en los demás, y aprender a resolver los conflictos típicos. Si bien el impacto de la química se experimenta de manera diferente en las distintas etapas de la vida y la relación, la profundidad de la conexión y el placer que muchas parejas son capaces de aportar a sus vidas vienen como resultado del aprendizaje de  habilidades para relación,  que van a menudo mucho más allá de lo que normalmente se conoce como la buena química.

10. Me traicionaste.

Como el aire, la comida, el agua y el refugio, la intimidad, entendida como la  combinación única de apertura emocional y  cercanía física con otro ser humano, es una necesidad de base biológica para los seres humanos desde nuestra primera respiración hasta nuestro final. Satisfacer consistentemente las necesidades de intimidad de cada uno puede ser la tarea más importante de una relación; esto es regularmente el fundamento  de relaciones exitosas. Las relaciones se vuelven muy vulnerables cuando las parejas no están satisfaciendo las necesidades de intimidad de  cada uno. Cuando una persona se muere por intimidad, física o emocionalmente, puede tomar decisiones que contradicen sus valores más profundamente arraigados, similar a los efectos de la privación de otras necesidades humanas tales como el aire, alimentos, agua o refugio. A medida que los participantes en PAIRS empiezan a entender  el Mapa de Ruta de la  Relación y los síntomas de la privación de intimidad, comienzan a  experimentar un cambio de paradigma en la manera de interpretar las decisiones que pudieron haberles llevado  a asumir comportamientos que traicionaron a sus valores y sus votos. Muchos eligen a perdonarse a sí mismos y a su pareja, muchos a veces no; la incompetencia que los llevó a perderse el uno al otro junto con la promesa de invertir tiempo y energía diariamente para mantenerse estrechamente conectados, abiertos a escuchar, confiar, compartir y tener intimidad,  s.on la mejor protección para su matrimonio, sus votos y deseos más preciados, esperanzas y sueños.

11. No eres la persona con que me casé.
La gente cambia. Nuestras experiencias, positivas y negativas, las historias que nos contamos acerca de esas experiencias, y las decisiones que hacemos muestran en  nuestros comportamientos, actitudes y creencias. La vida misma es una serie de oportunidades para definir y conocernos a nosotros mismos a través de nuestras respuestas a las circunstancias y situaciones que nos enfrentamos y las decisiones que tomamos. La conducta humana está a menudo profundamente relacionada con la forma en que interpretamos las motivaciones de los demás, cómo nos sentimos acerca de nosotros mismos en un momento dado en el tiempo, y las opciones de las cuales estamos conscientes. Cuando la gente tiene miedo, tristeza, enojo, sentimientos de culpa, inseguridad, o está pasando por un período de baja autoestima, esos sentimientos aparecen en su forma de comportarse, sobre todo (tal vez irónica y trágicamente) hacia aquellos que más aman. Cuando las parejas y familias  aprenden a crear un ambiente en el cual es seguro  ser vulnerables, aprender a responder a los demás con empatía, autenticidad, y  compasión, tienen una mejor oportunidad de experimentar las cosas  que a cada uno más le gusta. PAIRS ofrece un mapa de ruta para crear una atmosfera que es segura para que las mejores partes de las personas, nuestras mas preciosas cualidades humanas,  brillen.

12. Tú nunca vas a cambiar.

En cualquier momento de nuestras vidas, podemos cambiar nuestros comportamientos. Eso no significa que sea fácil o inmediato. El cambio de comportamiento comienza con el reconocimiento de lo que usted desea cambiar (incluyendo el ver y abrazar los beneficios),  cambiarlo, y luego mantener el cambio bajo presión y el tiempo. Los participantes en las clases extendidas PAIRS, incluidas parejas, compañeros de clase, y los instructores, ayudan a crear el ambiente  favorable necesario para tener una  mejor oportunidad de establecer y mantener los cambios que desee. Los conceptos claves enseñados al principio de PAIRS contribuyen mucho a este proceso. El primero  es la comprensión de los “niveles de aprendizaje”, comienza con el reconocimiento de que en muchas áreas importantes de nuestras vidas, ni siquiera sabemos lo que no sabemos (la incompetencia inconsciente). Rápidamente, los participantes alcanzan el segundo nivel, la incompetencia consciente, donde es seguro ver el impacto que nuestra falta de conocimientos y habilidades (a diferencia de las malas intenciones) han tenido en las relaciones importantes. Los participantes que practican  las habilidades prácticas y los ejercicios ofrecidos, reconocen su capacidad para convertirse conscientemente competentes, es decir, las nuevas conductas que no son todavía hábitos, con apoyo y dirección que son vitales, sin embargo experimentan  la diferencia de lo que es posible lograr. Mucho después del final de PAIRS, cuando los participantes han decidido y  practican sistemáticamente la capacidad de crear nuevos hábitos y mantener esos comportamientos bajo estrés,  alcanzan el nivel de competencia inconsciente, donde los cambios son parte natural de sus interacciones con sus seres queridos. PAIRS ayuda a las parejas a enfocarse  en los comportamientos que desean cambiar en lugar de tratar de cambiar el carácter de una persona, sus valores, o su naturaleza. Si bien hay que tener paciencia, perseverancia y determinación, en cualquier momento de sus vidas, las personas pueden cambiar sus conductas cuando verdaderamente reconocen el precio que están pagando por sus acciones, ven claramente lo que quieren a cambio, y tienen la oportunidad de crecer dentro de un ambiente que apoya la creación de nuevos hábitos.

Para obtener más información sobre las clases  PAIRS, visite http://www.pairs.com, envié un correo a  info@pairs.com e, o llame al (877) PAIRS-4U (724 7748). Para obtener información sobre otros programas de educación matrimonial visite http://www.letsstrengthenmarriage.org o diríjase al  sitio web SmartMarriages.com. de Diane Sollee.

%d bloggers like this: